Ir al contenido principal

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Dia 11



   Si algo bueno tiene que los padres, madres y tutor@s seamos los nuevos profesores y educadores a tiempo completo de nuestros hijos en este proceso de enclaustramiento, es la de conocer y aprender a usar una gran multitud de herramientas, que corren por Internet, y que son, en principio, de uso exclusivo de los colegios, o al menos, han sido diseñadas para que los colegios las usen libremente. 

   Estos días me han servido para conocer G-Suite de google. Una colección de herramientas utilizadas en el ámbito de la educación. De las cuales "Google Classroom" es la reina. Pero hay muchas más que se han abierto y son gratuitas, al menos mientras dure el tema del Coronavirus. A mi me han encantado "Kahoot" y "Plickers", pues permiten crear cuestionarios de una forma rápida, amena y didáctica.

   Hoy os ofrecemos a los padres y madres los enlaces a varias de estas aplicaciones. Una joya para los profesores y la envidia de muchos padres que ven su acceso casi inalcanzable. Pero aquí están y hay que aprovecharlas.

1.- El Gimnasio Grandmontagne nunca falla, y nos ofrece otra tabla de ejercicios para realizar en casa


2.- Si quereis una pizarra virtual, gratuita, y que se pueda utilizar en cualquier pantalla, Classroom Screen es vuestra opción más viable. Para acceder a ella no tenéis mas que entrar en vuestro navegador y teclear la dirección https://classroomscreen.com/.

3.- Cerebriti es la plataforma ideal para aprender jugando. Y además va ser gratis, al menos, durante los días que estemos en casa por el Coronavirus. https://edu.cerebriti.com/.


4.- Esta iniciativa está genial para los que quieran clases particulares sin salir de casa. Un grupo de estudiantes universitarios, con muchas ganas de enseñar, ha creado la página web https://www.universitarioscontralapandemia.es/para ayudar a los chavales de Primaria y ESO a hacer sus tareas.

5.- Acabo esta lista aconsejando una aplicación que se va a convertir en la "chuleta" de los estudiantes de matemáticas. "Microsoft Math Solver" te resuelve todo tipo de operaciones y ecuaciones y encima te muestra los pasos que ha hecho para llegar a su solución. Herramientas como esta me hacen pensar que la educación está cambiando y que hay que centrarse en "razonar y entender", y no en "repetir y digerir" los contenidos para luego vomitarlos en un examen. Las operaciones repetitivas hoy en día se pueden resolver a golpe de tecla, pero la resolución de problemas es, de momento, algo que solo los seres humanos sabemos hacer.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 6

   Nunca pensé que nos meteríamos de lleno en una distopía , pero aquí estamos. De los cuatro que somos en casa a mí me ha tocado la tarea de salir, al menos de momento.     Al volver del trabajo al mediodía paso por tres colegios y unos cuantos parques . Hoy, como ayer, como estos días, esos lugares se encuentran vacíos . No hay niños andando por las calles o en los colegios, no hay chavales jugando en los parques.      Si ha habido un momento en la vida en el que imaginarse que pasaría si nos faltaran los niños, este es el escenario adecuado . Ahora basta con salir a la calle y bajar la basura, pasear al perro o ir a comprar para comprobar el vacío que deja un mundo sin niños.     Los niños nos dan la alegría, nos invitan a volver a nuestra infancia, a la inocencia de antaño. Nos vuelve más humanos. El cariño que le das a un niño te rebota a la larga. Son lo que será la sociedad del futuro y lo que hace que trat...

¿Qué es el coronavirus?

El Coronavirus explicado de forma sencilla y para todos. Un vídeo que no tiene desperdicio lo mires por donde lo mires. Y no me extiendo más por dos razones: 1- "Una imagen vale más que cien palabras" 2- "Lo bueno, si breve, dos veces bueno"

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 5

   " Los que salimos a trabajar, en circunstancias normales, vivimos alejados de la realidad ". Permitid que explique este concepto. Cuando digo en circunstancias normales elimino a las personas que son personal sanitario, a los que están en casa con teletrabajo o a las empresas en las que ha habido algún caso de coronavirus. Es decir, en estas circunstancias la vida transcurre con normalidad, como si no hubiera pasado nada. Justo este es mi caso. La realidad de la situación me pega el golpe cuando entro por la puerta de mi casa.     Soy consciente de lo que está pasando en la sociedad, no cuando salgo a la calle, sino cuando entro en mi casa. Lo cual es paradójico si lo piensas. " Tengo que encerrarme en casa para entender lo que pasa en el mundo ". 😵    Al venirme esta idea me remito a nuestros niños. Que son un compendio de energía y sociabilidad, que necesitan correr y jugar al aire libre, que son sociables por naturaleza pues se hac...