Ir al contenido principal

El Aburrimiento es la madre de la Creatividad


   Con estas palabras Pilar Sordo, psicóloga, investigadora y escritora chilena, iniciaba su charla en la que trataba de fomentar la comunicación en la familia. Y razón no la falta, pues somos muchos los padres y madres que andamos continuamente preocupados por la actividad de nuestros hijos cuando estos se acercan a nosotros, ponen su particular cara de cansados y nos sueltan la famosa frase que dice: "Me aburroooooo".
   Estoy seguro de que en estas fechas que estamos viviendo, en la cual nos tenemos que quedar encerrados en casa habrá surgido ese comentario más de una vez. Y yo os pregunto.: ¿De verdad es necesario hacer lo posible para que los niños no se aburran?. Enfoquemos esta pregunta de otra manera, ¿Es bueno aburrirse?. Creo que la respuesta debería ser obvia, responsable y rotunda.:

SI

   Sí, es muy bueno, porque cuando nos aburrimos buscamos la manera de salir de nuestra apatía, de nuestra desgana. Abrimos nuestras mentes y sacamos nuestras ideas más originales y atractivas.

   La palabrita de marras procede de nuestro latín abhorrere, osea que imaginaros si es antigua, y significa, "sin (ab) ponerse los pelos de punta (horrere)". Lo podemos tomar como un medio de defensa ante nuestra necesidad de no asustarnos, de no querer que se nos pase la vida sin haber disfrutado de ella. Y por eso la tenemos que tomar en sentido positivo, puesto que, como seres humanos responsables, nos quitamos los miedos no evitándolos, sino afrontándolos. Y aquí es donde entra nuestra Creatividad.

  Continuamente vemos a los niños y adolescentes pegados a la TV, jugando a videojuegos en el movil o en cualquier aparato electrónico. Cuando les quitamos esos entretenimientos observamos que nuestro hijo se queda asustado, pasivo, quieto. No sabe que hacer ni adonde ir. ¡Normal!. Se han acostumbrado tanto a entretenerse solo con este tipo de objetos, que cuando ya no existen, tratan por todos los medios de volver a esta situación, porque no se les ha enseñado a crear entretenimientos nuevos que los suplan.

   Estos medios audiovisuales de distracción tan politizados son medios que yo los llamo "distracción en conserva", ya creados, que se abren y se deberían abrir solo en caso de necesidad, para una prisa. ¿Y por qué?. Porque son muy adictivos. Gustan tanto porque ya están hechos, pero hechos por otros, y encima son fáciles de digerir. No fomentan la creatividad porque ya han sido creados para su consumo, para mantenernos callados y distraídos.

   Permitamos que nuestros hijos se aburran, y tratemos por todos los medios de evitar todo tipo de distracciones en conserva. Cuando lo hagamos, no solo estaremos enseñando a crear, estaremos ayudándonos a nosotros mismos a tratar de ser creativos con ellos. Como punto y aparte os dejo un enlace al periódico "La Vanguardia" que me lo envió una madre del colegio y que es la que me ha hecho reflexionar. Y si queréis más, escuchad a Pilar Sordo en este video:



Gracias a tod@s.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coronavirus y Cuarentena. ¡¿Son los Padres y Madres los nuevos profesores de sus hijos?!

   En esta época de crisis sanitaria todas las personas nos hemos visto obligadas a meternos en nuestros hogares. Los niños, por ser niños, en el día que estoy escribiendo el reportaje, tienen prohibida la salida. No pueden asistir a las clases y son las clases las que asisten a ellos. Los papás y mamás nos hemos "¡¡¿reconvertido?!!" en los nuevos profesores.    El esfuerzo que están haciendo nuestros niños es marávilloso. Llevan más de 30 días encerrados, tiempo más que suficiente para convertir un hogar en un verdadero campo de concentración, aun con unas normas impuestas. Y los niñ@s, a pesar de que no dejan de ser niñ@s y de comportarse como niñ@s, suelen respetar y llevar sus obligaciones lo mejor que pueden. Los padres, madres y tutores de nuestros hijos no podemos, ni debemos, pretender convertirnos en los profesores de nuestros hijos. Al menos, o de la misma manera que los profesores del cole, por una razón muy sencilla: ...

Gmail y Family link para menores de 14 años.

  G oogle es una empresa que ofrece muchos, y muy buenos servicios en Internet. Sin ir más lejos, hay que destacar el conjunto de herramientas de las que dispone para ser más productivo. Estas herramientas reciben el nombre unitario de "G-Suite". Con una ventaja muy grande si son utilizadas en el ámbito educativo, se pueden usar de forma gratuita.   E n el colegio, a causa del COVID19, muchas de las clases o sesiones con los alumnos se han dado con Google Meet, que es una aplicación que permite organizar reuniones online con un grupo de personas. Una herramienta que ha quintuplicado su uso en todas las comunidades sociales, y sobre todo, en el sector educativo. Dicha aplicación, al ser de la gran Google ® , funciona mejor cuando está integrada con otros servicios de la compañía. Junto con Hangouts, Google Drive, Google docs, Calendar, Classroom, etc., forman un todo ideal para utilizar en los estudios. ¿Y como nexo de ...

Como sobrevivir al coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 23

    Domingo de Ramos . Algunas personas han creado palmas con papel y las han colocado en las ventanas. Este día marca el comienzo de la Semana Santa , una semana que para los cristianos es esencial, pues celebra la pasión y resurrección de Cristo .    Por tradición cambia cada año de fechas y eso es debido a que el Domingo de Resurrección tiene que coincidir con la primera luna llena de primavera. Motivos más que suficientes para entender que este festejo tiene que ser inamovible, y ahora con mayor sentido. No hay procesiones, las procesiones se llevan dentro. 1.- Grandmontagne . Ejercicios diarios 2.- Para los que les gusten los juegos de mesa. Aquí mostramos varios enlaces a diversos juegos print and play gratuitos: Tranjis Games ha liberado el juego Cobardes para print and play. La editorial 2Tomatoes tiene un apartado donde ofrece alguno de sus juegos para descargar, montar y jugar