Ir al contenido principal

Como sobrevivir al coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 7

Feliz día a todos los papás. Ya no hay excusa para no celebrar el 19 de marzo en familia, en el recogimiento del hogar. Muchos padres que antes estaban lejos, ahora se sienten más cercanos. Si algo bueno ha traído la obligación de quedarse en casa, ha tenido que ser la cercanía con nuestros hijos. La posibilidad de que los lazos que nos unan se estrechen aun más. Al menos, si estamos dentro de un lugar libre de infecciones y cargado de cariño y responsabilidad.

La convivencia con los hijos se construye día a día y se fortalece cuando es compartida. Hablamos hoy del matrimonio, de la raíz de la que brota la familia y que hace que sus ramas crezcan fuertes o se tuerzan hasta romperse. Esa unión de la pareja, junto con sus conflictos también se traslada a nuestros niños.

Es importante, y ahora más, fortalecerse y resolver diferencias de una manera responsable. En nuestra rutina diaria tenemos momentos de alegría, pena, rabia, asco, tristeza, ...; todo un carrousel de sentimientos de los cuales parece que solo hay uno positivo y varios no tanto. Todos son necesarios pues hacen que nos pongamos en contacto con el otr@. Los buenos para disfrutar, los malos para reflexionar. por eso, repito, es importante aprender a resolver nuestros sentimientos en una casa donde se convive día a día. Colaborando en las tareas del hogar, atendiendo necesidades, escuchando y siempre respetándose.

Es inevitable que en algún momento del día surjan las discrepancias. No pasa nada, es la vida misma. Pero es más importante saber tener un momento para reflexionar y dialogar. En un matrimonio, cuando llega el momento de dialogar, después de un momento de tensión, hay que saber ponerse en la piel del otro, reconocer nuestros sentimientos, expresarlos y nunca culpabilizar al contrario. Por supuesto, nunca, nunca, nunca hay que generar una discusión con los niños delante. Es una norma muy difícil de recordar y que se olvida en momentos de rabia. Lo se, porque no soy perfecto, y también caigo.


En épocas de grandes conflictos utilizamos una norma heredada de "Encuentro Matrimonial". Nos regalamos un 10/10. ¿Qué es eso?. Una carta. Una carta escrita en 10 minutos en las que expresamos solo y únicamente nuestros sentimientos derivados de ese desencuentro. Sin Culpar, Sin Exigir. Y luego nos damos 10 minutos para hablar del tema. 10 minutos pueden parecer muy poco. Si son menos no podremos expresarlo todo con claridad. Si son más puede que se vuelva a generar otra discusión. 10 minutos son suficientes, pues hacen que te centres solo y únicamente en el problema, sin desvíos, y te encaminen directamente hacia la solución.

Hoy como recurso os dejo el enlace al grupo de Encuentro Matrimonial, para los papás, mamás y matrimonios en todos los sentidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coronavirus y Cuarentena. ¡¿Son los Padres y Madres los nuevos profesores de sus hijos?!

   En esta época de crisis sanitaria todas las personas nos hemos visto obligadas a meternos en nuestros hogares. Los niños, por ser niños, en el día que estoy escribiendo el reportaje, tienen prohibida la salida. No pueden asistir a las clases y son las clases las que asisten a ellos. Los papás y mamás nos hemos "¡¡¿reconvertido?!!" en los nuevos profesores.    El esfuerzo que están haciendo nuestros niños es marávilloso. Llevan más de 30 días encerrados, tiempo más que suficiente para convertir un hogar en un verdadero campo de concentración, aun con unas normas impuestas. Y los niñ@s, a pesar de que no dejan de ser niñ@s y de comportarse como niñ@s, suelen respetar y llevar sus obligaciones lo mejor que pueden. Los padres, madres y tutores de nuestros hijos no podemos, ni debemos, pretender convertirnos en los profesores de nuestros hijos. Al menos, o de la misma manera que los profesores del cole, por una razón muy sencilla: ...

Gmail y Family link para menores de 14 años.

  G oogle es una empresa que ofrece muchos, y muy buenos servicios en Internet. Sin ir más lejos, hay que destacar el conjunto de herramientas de las que dispone para ser más productivo. Estas herramientas reciben el nombre unitario de "G-Suite". Con una ventaja muy grande si son utilizadas en el ámbito educativo, se pueden usar de forma gratuita.   E n el colegio, a causa del COVID19, muchas de las clases o sesiones con los alumnos se han dado con Google Meet, que es una aplicación que permite organizar reuniones online con un grupo de personas. Una herramienta que ha quintuplicado su uso en todas las comunidades sociales, y sobre todo, en el sector educativo. Dicha aplicación, al ser de la gran Google ® , funciona mejor cuando está integrada con otros servicios de la compañía. Junto con Hangouts, Google Drive, Google docs, Calendar, Classroom, etc., forman un todo ideal para utilizar en los estudios. ¿Y como nexo de ...

Como sobrevivir al coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 23

    Domingo de Ramos . Algunas personas han creado palmas con papel y las han colocado en las ventanas. Este día marca el comienzo de la Semana Santa , una semana que para los cristianos es esencial, pues celebra la pasión y resurrección de Cristo .    Por tradición cambia cada año de fechas y eso es debido a que el Domingo de Resurrección tiene que coincidir con la primera luna llena de primavera. Motivos más que suficientes para entender que este festejo tiene que ser inamovible, y ahora con mayor sentido. No hay procesiones, las procesiones se llevan dentro. 1.- Grandmontagne . Ejercicios diarios 2.- Para los que les gusten los juegos de mesa. Aquí mostramos varios enlaces a diversos juegos print and play gratuitos: Tranjis Games ha liberado el juego Cobardes para print and play. La editorial 2Tomatoes tiene un apartado donde ofrece alguno de sus juegos para descargar, montar y jugar