Ir al contenido principal

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 9

   Hoy vamos a hablar del método Montessori. este método fué creado por la italiana María Montessori a principios del siglo XX. Basa la educación de los niños en un triangulo. El triangulo es el polígono más fuerte de la mecánica y el 3 es el concepto que une todos ellos.


Tiene varias etapas divididas en periodos de 3 años cada una. La idea principal es motivar al niño para que aprenda. Utilizar un entorno adaptado a su edad, en la que se utilizan una serie de materiales, también adaptados, y que son elegibles para el niño. Las clases tienen una duración máxima de 3 horas. El niño no encuentra la diferencia entre juego y trabajo y esto le motiva a seguir aprendiendo. La figura del educador viene del cariño y así conseguimos fortalecer el triángulo.

Hay muchas páginas en Internet que explican y aplican este método. Así que dejo a elección de los lectores la búsqueda de las mismas, ahora que estamos en casa.


1.-  "Aprendiendo con Montessori" ofrece una guía educativa con actividades para niños de 0 a 3 años. Enlace

1.- La2 y Clan TV emite clases de Primaria y Secundaria para suplir el cierre de los colegios. Enlace


2.- Juegos liberados por las editoriales españolas para imprimir, recortar y jugar en casa. Print and Play
3.- El Instituto Castellano Leones ha puesto gratis en su página la descarga del cómic "Valpuesta, los orígenes del español"




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 6

   Nunca pensé que nos meteríamos de lleno en una distopía , pero aquí estamos. De los cuatro que somos en casa a mí me ha tocado la tarea de salir, al menos de momento.     Al volver del trabajo al mediodía paso por tres colegios y unos cuantos parques . Hoy, como ayer, como estos días, esos lugares se encuentran vacíos . No hay niños andando por las calles o en los colegios, no hay chavales jugando en los parques.      Si ha habido un momento en la vida en el que imaginarse que pasaría si nos faltaran los niños, este es el escenario adecuado . Ahora basta con salir a la calle y bajar la basura, pasear al perro o ir a comprar para comprobar el vacío que deja un mundo sin niños.     Los niños nos dan la alegría, nos invitan a volver a nuestra infancia, a la inocencia de antaño. Nos vuelve más humanos. El cariño que le das a un niño te rebota a la larga. Son lo que será la sociedad del futuro y lo que hace que trat...

¿Qué es el coronavirus?

El Coronavirus explicado de forma sencilla y para todos. Un vídeo que no tiene desperdicio lo mires por donde lo mires. Y no me extiendo más por dos razones: 1- "Una imagen vale más que cien palabras" 2- "Lo bueno, si breve, dos veces bueno"

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 5

   " Los que salimos a trabajar, en circunstancias normales, vivimos alejados de la realidad ". Permitid que explique este concepto. Cuando digo en circunstancias normales elimino a las personas que son personal sanitario, a los que están en casa con teletrabajo o a las empresas en las que ha habido algún caso de coronavirus. Es decir, en estas circunstancias la vida transcurre con normalidad, como si no hubiera pasado nada. Justo este es mi caso. La realidad de la situación me pega el golpe cuando entro por la puerta de mi casa.     Soy consciente de lo que está pasando en la sociedad, no cuando salgo a la calle, sino cuando entro en mi casa. Lo cual es paradójico si lo piensas. " Tengo que encerrarme en casa para entender lo que pasa en el mundo ". 😵    Al venirme esta idea me remito a nuestros niños. Que son un compendio de energía y sociabilidad, que necesitan correr y jugar al aire libre, que son sociables por naturaleza pues se hac...