Ir al contenido principal

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 12


   Pensando mal y pronto, diría que Disney + ha sabido elegir el momento en el que aparecer en los hogares de todo el mundo. Como si ya supiera, desde hace tiempo, que esto iba a pasar, y que nos iba a ofrecer sus contenidos ahora que no nos queda más remedio que quedarnos en casa. Y digo pronto porque esta idea nos haría caer en teorías conspiratorias y no es este el objetivo de este blog. La idea es ofrecer recursos y actividades que eduquen, así que nos vamos a centrar en eso.

   Y digo esto porque con tantas plataformas de cine en streaming a nuestro alcance, es buena idea dedicar un tiempo posterior a hacer un "cineforum familiar". Y digo esto porque, dentro del recogimiento de nuestro hogar, y con la que está cayendo, los sentimientos afloran, y a veces, desfloran. Y digo esto porque de todas las productoras que hacen cine, la más indicada para hablar de los sentimientos es PIXAR.

   Películas como "Inside Out", que son puro sentimiento. Como "Up", que habla de la dicha del matrimonio y de su pérdida, y de como gestionarlo. Como COCO, que habla de la unión de los lazos familiares. Como "Wall-E", que habla de la soledad y del amor. Como todas y cada una de ellas, PIXAR es puro sentimiento. Ya que vamos a estar en casa viendo series y películas, tratemos de sacar algún mensaje didáctico.

   Hoy estamos muy contentos porque hemos recibido recursos hechos por nuestros socios:

1.- Una familia ha creado una OCA para jugar en casa. Todo un "alarde" de originalidad:

2.- Seguimos con la tanda de ejercicios diarios ofrecidos por el gimnasio Grandmontagne.

3.- En youtube hay multitud de canales para aprender a bailar. Hemos elegido la canción "BIM BUM del canal Visual Musical Mind".

4.- Y para que no decaiga el baile, uno de piratas con el Just Dance Kid 2014 en Youtube.

5.- Ya que estamos metidos en pasos de baile. Hoy destacamos la aplicación GoNoodle. Ideal para bailar con niños, y no tan niños.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 6

   Nunca pensé que nos meteríamos de lleno en una distopía , pero aquí estamos. De los cuatro que somos en casa a mí me ha tocado la tarea de salir, al menos de momento.     Al volver del trabajo al mediodía paso por tres colegios y unos cuantos parques . Hoy, como ayer, como estos días, esos lugares se encuentran vacíos . No hay niños andando por las calles o en los colegios, no hay chavales jugando en los parques.      Si ha habido un momento en la vida en el que imaginarse que pasaría si nos faltaran los niños, este es el escenario adecuado . Ahora basta con salir a la calle y bajar la basura, pasear al perro o ir a comprar para comprobar el vacío que deja un mundo sin niños.     Los niños nos dan la alegría, nos invitan a volver a nuestra infancia, a la inocencia de antaño. Nos vuelve más humanos. El cariño que le das a un niño te rebota a la larga. Son lo que será la sociedad del futuro y lo que hace que trat...

¿Qué es el coronavirus?

El Coronavirus explicado de forma sencilla y para todos. Un vídeo que no tiene desperdicio lo mires por donde lo mires. Y no me extiendo más por dos razones: 1- "Una imagen vale más que cien palabras" 2- "Lo bueno, si breve, dos veces bueno"

Como sobrevivir al Coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 5

   " Los que salimos a trabajar, en circunstancias normales, vivimos alejados de la realidad ". Permitid que explique este concepto. Cuando digo en circunstancias normales elimino a las personas que son personal sanitario, a los que están en casa con teletrabajo o a las empresas en las que ha habido algún caso de coronavirus. Es decir, en estas circunstancias la vida transcurre con normalidad, como si no hubiera pasado nada. Justo este es mi caso. La realidad de la situación me pega el golpe cuando entro por la puerta de mi casa.     Soy consciente de lo que está pasando en la sociedad, no cuando salgo a la calle, sino cuando entro en mi casa. Lo cual es paradójico si lo piensas. " Tengo que encerrarme en casa para entender lo que pasa en el mundo ". 😵    Al venirme esta idea me remito a nuestros niños. Que son un compendio de energía y sociabilidad, que necesitan correr y jugar al aire libre, que son sociables por naturaleza pues se hac...