Ir al contenido principal

Como sobrevivir al coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 13

   

   Vamos a ponernos serios. Con la que está cayendo, y en esta era de la sobre-información, es muy difícil clasificar las noticias, lo que hace que surjan dudas ante esta pandemia. ¿Que tipo de virus es el coronavirus?, ¿cómo podemos combatirlo?, ¿Hasta que punto es bueno quedarse en casa?. Muchos de nosotros no sómos médicos, y ante este nuevo estatus adquirido tratamos de aplicar a mayores, el sentido común, que muchas veces es el menos común de los sentidos.

   Lo que sabemos seguro es que este virus es muy contagioso, específicamente para los humanos. Se propaga a través de unas pequeñas gotículas respiratorias que pueden llegar a la boca y la nariz de los que están cerca y, evidentemente, a los pulmones, lo que dificulta la respiración. Os paso el enlace de la noticia actualizada a día de hoy. Noticias RTVE Coronavirus 26-03-2020, donde se habla del nuevo brote que está apareciendo a raíz del COVID19.

   Con estos conocimientos, se hace obvio que lo que de verdad es necesario para superar cuanto antes la enfermedad es mantener una vida sana, en la que prime el deporte y la buena alimentación.

   Gracias a la aportación desinteresada del Gimnasio Grandmontagne tenemos cubierto el ejercicio diario en este nuestro blog. Para el tema de la buena alimentación tuvimos la gran suerte de preguntar a una asesora nutricional, la cual, muy amablemente, nos dio unos consejos que transcribimos a continuación.:

   Para intentar aumentar las defensas es conveniente alimentarse de comida sana, evitar azúcares, embutidos precocinados, etc.. También procurar hacer ejercicio, dentro de las limitaciones de tu casa dadas las condiciones actuales, y entre horas comer fruta natural, yogures, frutos secos de manera moderada,... .

   En las comidas es aconsejable: 4 días verduras, 2 legumbre, y otro libre con alimentos como pasta, arroz, patatas, quinoa,... . Tanto la legumbre como los alimentos del día libre, mejor acompañados de ensalada. Las verduras acompañarlas con 2 días carne (pollo, conejo, codorniz, ternera,...), y 2 días pescado (azul o blanco, dependiendo de lo que halla en la pescadería).

   Intentar comer verdura de temporada como coliflor, brócoli, romanesco, acelgas, espinacas, lombarda, alcachofas, kale,... .También se puede comer judías verdes, calabacín, tomates, aunque no sea la temporada.

   En las cenas optar por 3 días pescado azul, blanco o moluscos y crustáceos. 2 días huevos o tortillas, salteados de verdura o escalibada, y también puedes hacer ensaladas.

   Evitar comprar y consumir patatas fritas, gusanitos, chuches,... .Optar por, algún día, una onza de chocolate negro al 85-90% de cacao.

   Evitar situaciones de estrés y ansiedad, que debilitan el sistema inmunitario por mucho que nos cueste, porque lo que tenemos que hacer es estar en casa para que esto acabe cuanto antes.


Elena Pérez MorenoAsesora Nutricional

Con esto y los recursos siguientes, esperamos que estos días se conviertan también en una bonita manera de añadir hábitos saludables a nuestra vida. Gracias por vuestras aportaciones.

1.- Seguimos con nuestra tanda de ejercicios gracias al gimnasio GrandMontagne.:


2.- Navegando por Internet hemos encontrado un vídeo explicativo que nos da muy buenos consejos para estos días en casa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Coronavirus y Cuarentena. ¡¿Son los Padres y Madres los nuevos profesores de sus hijos?!

   En esta época de crisis sanitaria todas las personas nos hemos visto obligadas a meternos en nuestros hogares. Los niños, por ser niños, en el día que estoy escribiendo el reportaje, tienen prohibida la salida. No pueden asistir a las clases y son las clases las que asisten a ellos. Los papás y mamás nos hemos "¡¡¿reconvertido?!!" en los nuevos profesores.    El esfuerzo que están haciendo nuestros niños es marávilloso. Llevan más de 30 días encerrados, tiempo más que suficiente para convertir un hogar en un verdadero campo de concentración, aun con unas normas impuestas. Y los niñ@s, a pesar de que no dejan de ser niñ@s y de comportarse como niñ@s, suelen respetar y llevar sus obligaciones lo mejor que pueden. Los padres, madres y tutores de nuestros hijos no podemos, ni debemos, pretender convertirnos en los profesores de nuestros hijos. Al menos, o de la misma manera que los profesores del cole, por una razón muy sencilla: ...

Gmail y Family link para menores de 14 años.

  G oogle es una empresa que ofrece muchos, y muy buenos servicios en Internet. Sin ir más lejos, hay que destacar el conjunto de herramientas de las que dispone para ser más productivo. Estas herramientas reciben el nombre unitario de "G-Suite". Con una ventaja muy grande si son utilizadas en el ámbito educativo, se pueden usar de forma gratuita.   E n el colegio, a causa del COVID19, muchas de las clases o sesiones con los alumnos se han dado con Google Meet, que es una aplicación que permite organizar reuniones online con un grupo de personas. Una herramienta que ha quintuplicado su uso en todas las comunidades sociales, y sobre todo, en el sector educativo. Dicha aplicación, al ser de la gran Google ® , funciona mejor cuando está integrada con otros servicios de la compañía. Junto con Hangouts, Google Drive, Google docs, Calendar, Classroom, etc., forman un todo ideal para utilizar en los estudios. ¿Y como nexo de ...

Como sobrevivir al coronavirus con niños en casa y no morir en el intento. Día 23

    Domingo de Ramos . Algunas personas han creado palmas con papel y las han colocado en las ventanas. Este día marca el comienzo de la Semana Santa , una semana que para los cristianos es esencial, pues celebra la pasión y resurrección de Cristo .    Por tradición cambia cada año de fechas y eso es debido a que el Domingo de Resurrección tiene que coincidir con la primera luna llena de primavera. Motivos más que suficientes para entender que este festejo tiene que ser inamovible, y ahora con mayor sentido. No hay procesiones, las procesiones se llevan dentro. 1.- Grandmontagne . Ejercicios diarios 2.- Para los que les gusten los juegos de mesa. Aquí mostramos varios enlaces a diversos juegos print and play gratuitos: Tranjis Games ha liberado el juego Cobardes para print and play. La editorial 2Tomatoes tiene un apartado donde ofrece alguno de sus juegos para descargar, montar y jugar